Blog

¿Qué debo considerar antes de abrir un financiamiento educativo para mis hijos?

Escrito por Mexicana de Becas | 4/06/2019 09:00:00 PM

Buscar una alternativa financiera, que te apoye como padre de familia, a pagar la educación profesional de tus hijos puede convertirse en una tarea complicada. Sobre todo actualmente, en la que existen diferentes opciones que puedes tomar, por ejemplo: becas educativas o préstamos bancarios. Sin embargo, también existen fondos de ahorro que te ofrecen mayores facilidades y beneficios.

Saber diferenciarlos te ayudará mucho más para conocer por cual optar. Es importante recalcar que un financiamiento no es lo mismo que un fondo ahorro. Ambos pueden tener objetivos similares (como brindar apoyo al padre de familia), pero sus ventajas y facilidades varían y hacen la diferencia.

 

Si lo que deseas es prevenirte ante las eventualidades que la vida puede traer, y crear el patrimonio de tus hijos sin endeudarte por años, entonces lo que necesitas es un fondo de ahorro educativo. Este fideicomiso, a diferencia de los créditos para la educación, no te generan deudas, pues su principal misión es que ahorres con anticipación. Además, no son un préstamo que al final de los estudios de tus hijos debas pagar de inmediato y con intereses de por medio.

 

Para abrir un financiamiento educativo para tus hijos, lo primero que debes hacer es conocer los aspectos a considerar para tomar la mejor decisión.  

 

 

  1. Requisitos

 

Antes de tomar el compromiso de comenzar un fondo de ahorro educativo con alguna institución, es importante que revises todos los requisitos que solicitan. Por ejemplo: garantías, créditos promedios, mensualidades, historial crediticio, comprobante de ingresos, entre otros.

 

Estos requisitos pueden variar entre una institución y otra, por ello, no olvides informarte antes de iniciarlo.

 

  1. Beneficios

 

Un fondo de ahorro puedes comenzarlo desde antes que tu hijo nazca, lo cual te da una ventaja enorme, pues tienes tiempo para pensar en el tipo de escuela a la que quieras que asista, si deseas que estudie en el país o en el extranjero, etc. Además, un fideicomiso educativo no te genera intereses, sino rendimientos.

 

Otros de sus beneficios son:

 

  • Rendimientos competitivos y seguros
  • Convenios universitarios en escuelas nacionales, e incluso, en el extranjero
  • Alianzas estratégicas
  • Planes de ahorro por un plazo determinado
  • Seguimiento del crecimiento de tu ahorro
  • Fideicomiso operado por alguna institución financiera

 

  1. Vehículo financiero

 

Es importante que investigues y compares los vehículos financieros; consulta sus páginas web, verifica quiénes dan mayores beneficios, cuánta experiencia tienen en el mercado y, para reforzar, busca opiniones de gente que haya sido beneficiada.

 

Nunca está de más informarte a detalle, sobre todo, para una inversión de esta magnitud en la que estará de por medio la educación de tus hijos.

 

Si estás comenzado a interesarte por un financiamiento educativo para tus hijos, Mexicana de Becas es la institución que más te conviene. Con nosotros, lograrás crear un patrimonio para tu familia en la que prevenir, te hará ganar grandes beneficios. Nuestros planes de ahorro se adaptan a tus posibilidades, y garantizarán los costos de la educación superior y media superior de tus pequeños.

 

¡Conócenos! Tenemos más de 25 años de experiencia apoyando a las familias mexicanas.