Blog

El costo de estudiar Medicina en México

 

23-octubre

El 23 de octubre, celebramos el Día del Médico en México, una profesión admirable que implica años de estudio, dedicación y una gran inversión educativa. Para muchos padres, soñar con que sus hijos se conviertan en médicos es también planear cómo afrontar los costos que esta carrera conlleva. Si tienes hijos pequeños y te imaginas su futuro en el mundo de la medicina, es fundamental comenzar a pensar en un plan de ahorro educativo cuanto antes.

En México, estudiar Medicina en una universidad privada es una inversión significativa. Las universidades más prestigiosas ofrecen programas de alta calidad, pero sus colegiaturas y gastos asociados pueden ser elevados. A continuación, te damos una idea de los costos promedio de la carrera en instituciones privadas:

  • Colegios mensuales: entre $25,000 y $35,000 MXN
  • Duración promedio de la carrera: 6 a 7 años
  • Costo total de colegiaturas: entre $1,800,000 y $2,800,000 MXN
  • Gastos adicionales: Libros, materiales, transporte, equipo médico, y prácticas profesionales pueden sumar entre $50,000 y $100,000 MXN al año.

Es decir, el costo total de estudiar Medicina en una universidad privada puede oscilar entre $2,100,000 y $3,500,000 MXN a lo largo de los 6 o 7 años que dura la carrera. Estos gastos no incluyen especialidades, que representan otra etapa educativa con más inversión.

¿Y qué hay de las universidades públicas?

En México, las universidades públicas como la UNAM o el IPN ofrecen la oportunidad de estudiar Medicina a un costo mucho más accesible. Sin embargo, el acceso a estas instituciones es limitado debido a la gran demanda y la competencia por un número reducido de lugares. Cada año, miles de aspirantes se enfrentan a la posibilidad de no ser aceptados, lo que obliga a muchas familias a buscar alternativas en el sector privado.

La importancia de un plan de ahorro educativo

Si bien estudiar Medicina es una inversión, no tiene que ser un gasto imposible de cubrir si se planea con anticipación. Contratar un plan de ahorro educativo te permite asegurar que, cuando llegue el momento, tendrás los fondos necesarios para que tu hijo o hija pueda estudiar la carrera de sus sueños sin sacrificar la estabilidad financiera de tu familia.

Con un plan de ahorro educativo:

  • Puedes acumular capital desde que tus hijos son pequeños, aprovechando el interés compuesto y protegiendo tu inversión contra la inflación.

  • Tienes la flexibilidad de adaptar las aportaciones a tus posibilidades.

  • Aseguras que puedas cubrir total o parcialmente los costos de su educación, sin importar si optan por una universidad pública o privada.

No lo dejes para mañana

Hoy, en el Día del Médico, es el momento ideal para reflexionar sobre el futuro de tus hijos y la importancia de planear con anticipación su educación universitaria. Si deseas que ellos sigan el camino de la medicina o cualquier otra carrera, comenzar a ahorrar e invertir desde ahora les abrirá las puertas a un futuro prometedor.

Mexicana de Becas tiene 32 años en el mercado ayudando a los padres de familia a proteger el futuro educativo de sus hijos, y así estar preparados para afrontar parcial o totalmente los gastos de la educación. Podemos ayudarte a armar un plan de ahorro totalmente personalizado que no comprometa tu libertad financiera a corto y largo plazo. Agenda una cita y conoce más sobre nuestros planes de ahorro educativo.

Regresar al listado de Articulos
COSTOS DE LA EDUCACION
Guia con los mejores consejos - cuadrado
Nueva llamada a la acción
EDUCACION FINANCIERA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS