Cuando recuerdas todas estas experiencias, muy probablemente te das cuenta de lo rápido que ha pasado el tiempo y apenas y te has dado cuenta. El tiempo pasa tan rápido que ni siquiera nos damos cuenta, y en un cerrar y abrir de ojos verás a tus hijos graduándose de la universidad.
No dejes que el tiempo te gane, a continuación, encontrarás algunos puntos que debes saber desde ahora en cuanto a la educación de tus hijos.
¿Cuál es el costo de la educación en México?
Uno de los gastos más importantes del presupuesto familiar es el de la educación de los hijos, el cual implica el desembolse que las familias hacen en matriculas, artículos escolares, y todo lo relacionado desde maternal hasta universidad.
Actualmente, estudiar una licenciatura en México en una universidad privada de reconocimiento puede costar por lo menos medio millón de pesos, y en una de las universidades privadas más caras de México, llega a incrementar hasta el millón y medio de pesos.
Oliver Ambía, director de la licenciatura en Administración Financiera del Tec de Monterrey, campus Santa Fe explica que los gastos más importantes que las familias deben cubrir por cada pequeño, desde el nacimiento hasta la mayoría de edad, son: entre 36 mil y 90 mil pesos en vestido, de 1.9 a 3.2 millones de pesos en alimentos, con un gasto de 300 a 500 pesos diarios; y de 600 mil a 3.5 millones de pesos en educación.
Este último rubro comprende los gastos derivados del nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, los cuales aumentan según el tipo de institución, así como los requerimientos en inscripciones, colegiatura, transporte y útiles.
Te recomendamos leer: Esto costarán las universidades privadas cuando tus hijos crezcan.
Mediante un comparativo desde enero de 2002 a diciembre de 2020, se puede observar que la inflación educativa (el costo promedio de las colegiaturas) ha crecido más rápido que la inflación general.
Por ejemplo, si tu hijo hubiera tenido 1 año en el año 2002, estaría por entrar a la Universidad en este año. Por cada $1,000 que hubieras pagado en el 2002 de colegiatura universitaria, hoy en promedio pagarías $2,653.00.
No dejes que la vida te agarre desprevenido. Si ahorita tu hijo o hija son pequeños, es el momento ideal para comenzar a planear cómo solventarás los gastos de su educación universitaria. Es importante que contemos con un plan de ahorro para amortiguar los gastos que conlleva la universidad de nuestros hijos, si no queremos meternos en deudas casi imposibles de pagar o que nuestros hijos tengas que absorber.
En Mexicana de Becas nos preocupamos por generar conciencia respecto al ahorro educativo. Somos una organización que promueve un Fondo de Ahorro Educativo desde hace más de 28 años; permitiendo a las familias con hijos menores de 10 años construir a través de una inversión programada y de mediano plazo, un ahorro con el que podrán solventar los costos totales o parciales de la educación superior o media superior de sus hijos.
El fideicomiso educativo que promueve Mexicana de Becas es operado por Grupo Financiero Santander México y es abierto, irrevocable e inembargable.
Principales beneficios:
Te recomendamos leer: ¡Todo lo que debes saber sobre Mexicana de Becas!
Acércate a nosotros, estamos listos para darte asesoría profesional personalizada. Nuestro plan de ahorro educativo te permitirá brindarle la mejor educación a tu hijo, sin tener que perjudicar tus finanzas familiares. ¡Contáctanos y asesórate!