Sabemos que a veces los días con niños pueden ser caóticos, (zapatos perdidos cuando ya vamos tarde, pedirles 40 veces lo mismo, cosas fuera de lugar en todas partes).
Pero, ¿sabías que hay algo, que tal vez no has considerado, que puede ayudarte a que esto pase menos?
Ese “algo” es el espacio donde están nuestros niños, y no vamos a hablar de ordenar (creo que todos siempre estamos tratando de mejorar eso) si no de preparar con intención los espacios. Esto puede ayudarnos a todos a simplificar las rutinas y a nuestros niños a ser más independientes. (y puede incluir todos los espacios).
Muchas veces queremos que las cosas fluyan de cierta manera y no nos damos cuenta que el ambiente puede estar haciendo las cosas más difíciles (aplica tanto para los niños como los adultos).
Esto puede verse como:
Como estos ejemplos hay muchísimos y podemos darnos cuenta como un cambio pequeño podría hacer una diferencia, tanto en las rutinas del día a día como en la independencia y la práctica de habilidades de nuestros niños.
Empezar a ponerle más intención a los espacios puede parecer difícil o que necesitas mucho tiempo o cosas para “organizar”, pero la realidad es que no necesariamente.
Estas son las 4 cosas (a mi parecer) más importantes por las que puedes empezar:
Tomando estos puntos en cuenta podrás empezar a crear espacios adecuados para todos, que además de simplificar los días, favorezcan la independencia de los niños y asistan a su desarrollo.
Además, en casa puede ayudar a que los niños participen en las actividades familiares y se sientan parte importante de la familia, practiquen sus capacidades y poco a poco ayudar a reducir la carga mental para los adultos.
Ahora que sabes esta información, observa un espacio en casa que puede ser caótico, ten claro el objetivo y cuéntanos si identificas algún obstáculo ( o algo que sobre o que falte?)
No lo pienses más, agenda tu cita y arma un plan educativo a tu medida. 👉 WhatsApp 👈